Dr. Agustín Filomeno Mayans
Psiquiatría –
Neurología - Psicoanálisis – Electroencefalografía
|
|
|
|
Con una larga trayectoria profesional, el doctor Agustín
Filomeno Mayans es medico psiquiatra, neurólogo y especialista
en psicoanálisis y medicina de trabajo y además desde hace años ejerce como perito
Judicial. La necesidad de entrar al mundo de la sanidad aparece tras la
muerte de su abuela, producida esta por un cáncer. Entonces decidió que estudiaría química con
el fin de encontrar una sustancia que fuera capaz de curar dicha enfermedad,
pero a la hora de escoger facultad, tomo la decisión de medicina: “ Entonces aun no me había planteado el camino
de la psiquiatría. Estuve dos años en el departamento de transfusión del H. Clínico de aquí pasé a urgencias de obstetricia, medicina
interna y pediatría. Allí fui trabajador social, visitando familias que
tenían problemas con sus hijos, viendo niños desnutridos y con otros muchos
problemas. Supongo que por eso inconscientemente comencé a plantearme la
opción de la psiquiatría pues me encontré en un mundo en el que podía ayudar al ser
humano y lo viví también socialmente . “” Y aun añade el doctor con total rotundidad: “” Lo cierto es que el único socialista real es
el medico, porque es quien se sienta en la cama de los ricos i de los pobres,
es quien entra en las casas que huelen mal y el las que están excesivamente
perfumadas, y creo que esto es muy importante “” Una vez acabada la carrera, y superados los
últimos tres años en un solo año,
porque no la familia no podía permitirse que continuase estudiando por mas
tiempo, el doctor Filomeno comenzó a ejercer en medicina interna al servicio
del doctor Soriano alternando con el dispensario de psiquiatría del
dispensario del Prof. Pedro Pons y es allí donde da el paso para convertirse
en psiquiatra. “” Compaginaba mi trabajo con las consultas
externas, visitando pacientes en el departamento de electroencefalogramas de
la catedra del doctor Pedro Pons, y esto hizo que tomase contacto con
pacientes psíquicos y neurológicos.”” Allí trabajo con el equipo del doctor
Montserrat Esteve, un gran psiquiatra del cual aprendió mucho. “” Además, en ese equipo estaban los doctores
Ballus, Costa, Prats, Toro y Pascual, todos ellos unos grandes profesionales
y grandes maestros para mi. “” Todo lo que el doctor había aprendido en
medicina interna, lo aplicaría al campo de la psiquiatría y en concreto a sus
enfermos. “” Uno tiene que saber tocar un cuerpo para
conocerlo y detectar que ocurre sin tocarlo. No hemos de olvidar que la
psiquiatría forma parte de la medicina i que estamos hablando de un cuerpo
formado por muchas células, aun que estemos estudiando los comportamientos o
los problemas. “” La formación del doctor Filomeno, no se
acaba aquí, sino que se va a Rumania despues de haber contactado con la Dra.
Aslan y en su estancia en Rumania,
estuvo a las ordenes de dicha doctora . “” Era una doctora extraordinaria, me puso en
manos de su ayudante para que me diera clases de neurofisiología, y este me
explico sus teorías que apliqué durante años funcionando
muy bien. ”” Luego llego el mundo del psicoanálisis: “” Freud estudió
una serie de reacciones del ser humano y vio que a través de la
palabra podías ir dentro de la
persona usando recuerdos, los sueños, a través de un conjunto de técnicas,
llegando así a la teoría del consciente, el inconsciente y del preconsciente.
“” Una vez la persona se enfrenta a todo los
problemas, a sus razones, sus fracasos y todas las situaciones desagradables
que le preocupan, esta persona deja de sufrir los trastornos que tenia. “ Después, FREUD tuvo muchos seguidores, uno de
ellos fue JUNG y fue con el análisis junguiano con el que yo me forme” De hecho, para
realizarlo asistió a varias sesiones de análisis de la prestigiosa doctora
Bernhard en Roma. Esta psicoanalista había trabajado codo con
codo con Jung, y llegue a ella cuando vi que no me gustaba la psiquiatría de
solo recetar pastillas y poca cosa mas. Entonces, a través de un psiquiatra
italiano entre en contacto con la doctora Bernhard, con la que asistí a varias
sesiones durante seis años” “ En la técnica junguiana, técnica que yo uso,
no hay ni sofás ni divanes; lo que hay es un cara a cara con el paciente, y
esto quiere decir que todo lo que te esta explicando te lo hace vivir y
sientes su malestar. Has de conseguir que esa persona se conozca a si misma,
ha de saber cambiar la forma de enfocar su vida, por que la solución no es
que si esta mal en Barcelona se vaya a vivir a Paris, porque allí viviría
igual de mal si no ha resuelto los problemas que le hacen que viva mal en
Barcelona.” Una de las cosas mas importantes que le
dijo la doctora Berhard y que el doctor Filomeno tiene muy clara, es que uno
ha de saber ponerse a nivel del paciente cuando hace un tratamiento de
carácter analítico especialmente. “ Has de poder hablar igual con una persona
culta que con otra que no lo es. Lo que no se puede hacer es que ellos se
pongan a tu nivel, eres tu quien ha de saber que interlocutor tienes delante
y escucharlo. ” Entrar en este mundo de la psiquiatría y
del psicoanálisis, no ha hecho que el doctor Filomeno Mayans haya dejado de
ejercer como medico de medicina general. Solo hace tres años que no se dedica
a ella. “ Durante treinta y siete años me he dedicado a
la medicina de familia a la Seguridad Social, pero considero muy importante
mantener el olfato que da la medicina general, para después poder atender
mejor a mis pacientes que vienen por algún problema psiquiátrico.”, el doctor
Filomeno también ha querido siempre dar a conocer el mundo de la psiquiatría
y del psicoanálisis. “ Comencé a hablar del psicoanálisis en este
país cuando no habían muchas referencias del mismo, realice bastantes
cineforums y escribí artículos en el Diario de Barcelona, hoy desaparecido, y
en revistas medicas. “ Incluso vivió una polémica importante
cuando el año 1972 en un artículo cargo contra el concepto de familia usado
como mecanismo de defensa , pero lo cierto es que sus extraordinarios
conocimientos sobre la especialidad le reportaron siempre un gran
reconocimiento. El año 2003 precisamente gano el premio de oro Avanza Quality
Awars tanto de la Comunidad autonoma como
Nacional y en el 2004 gano el de platino. Estos galardones reconocen el trabajo científico, humano y
social de una persona. Texto
publicado en la Historia Contemporanea de Cataluña, Especialidades Medicas 1ª
parte. Entrevista realizada por : Meritxell Guitart |
|
|
|
|